Senado Juvenil - Un Proyecto de la Escuela Secundaria de General Campos representa al Departamento San Salvador
La instancia departamental del Senado Juvenil en Entre Ríos sigue avanzando, con la participación de estudiantes y docentes de diferentes localidades. En esta oportunidad, hoy el departamento Salvador presentó y respeldó su propuesta en el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos. El único proyecto presentado fue el de la Escuela N° 1 Dr. Carlos Saavedra Lamas, de General Campos, titulado "¿Y ahora qué hago?".

Este proyecto se encuadra dentro de la Educación Sexual Integral y propone brindar información a los adolescentes sobre los cambios psicológicos que puede tener una mamá adolescente. El objetivo es concientizar sobre las dificultades que enfrentan las jóvenes que se convierten en madres a temprana edad y brindarles herramientas para que puedan afrontar esta situación de la mejor manera posible.
Los senadores juveniles encargados de este proyecto son Tatiana Nahír Areguatti Rivero, Aldana Ayelén Maquiavelo y Luján Duarte, acompañados por sus docentes, Marina Del Carmen Liand Cristina y Silvia Ábalos. Ellos destacan la importancia de hablar sobre este tema en las escuelas, ya que muchas veces los jóvenes no tienen acceso a información clara y precisa sobre la maternidad adolescente.
La Educación Sexual Integral es un tema fundamental en la formación de los jóvenes, ya que les permite conocer su cuerpo, sus derechos y sus responsabilidades. Además, les brinda herramientas para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.
El senador por el departamento San Salvador, Marcelo Berthet, celebró la iniciativa enmarcada en la ESI, porque no solo permite a los jóvenes conocer más sobre un tema que muchas veces es tabú, sino que también les brindan herramientas para enfrentar situaciones difíciles y tomar decisiones informadas.
Asimismo, el legislador provincial, destacó la importancia de seguir trabajando en proyectos como éste, que promueven la educación y el bienestar de los jóvenes en nuestra provincia. La participación activa de los estudiantes y docentes es fundamental para lograr una sociedad más informada y comprometida con los derechos de todos y todas.