Planta de e-combustible: el Colegio Médico de Colón advierte por “grave problema para la salud de la población”
El Colegio Médico de Colón expresó su más enérgico rechazo al proyecto de instalación de una refinería de e-combustible en la costa del río Uruguay, en la vecina ciudad de Paysandú.

En base a experiencias de distintas partes del mundo, manifiesta que “bajo la promesa de las fuentes de trabajo, tan necesarias por cierto, se esconden intereses mezquinos y corporativos, cuyos único móvil es amasar enormes fortunas a costa de ecocidios e irremediables impactos en la salud de las poblaciones vecinas”.
La declaración de los médicos colegiados exige respeto al Tratado del Río Uruguay (1961), el Estatuto del Río Uruguay (1962) y al Acuerdo de Escazú (2020) firmado -entre otros- por Argentina y Uruguay, “particularmente en lo relativo a la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales”.
“Solicitamos a los representantes del gobierno local, provincial y nacional que gestionen en los ámbitos y bajo las leyes y acuerdos internacionales, la relocalización de este proyecto”, concluye la misiva.
El documento lleva las firmas de dos miembros de la entidad.